domingo, 11 de maio de 2008
quinta-feira, 3 de abril de 2008
VIDEOS DE ENSEñANZA del PORTUGUÉS
En esta página web se encuentra un diccionario gratuito de Portugués:
http://www.infopedia.pt/default.jsp?qsFiltro=14
Postado por RED LATINA DE INTERCAMBIO SOLIDARIO às 08:41 0 comentários
terça-feira, 1 de abril de 2008
TERAPIA DEL SAPO AMAZÓNICO KAMBÓ
El 30 de marzo a las 5 subí a la moto y marché al sector Universidad Federal de Goiania donde es la finca del Núcleo Luz Soberana del Santo Daime.
Participé en una sesión de alto astral en la que brilló la excelente dirección del Comandante, Claudio, que mantuvo compactas y disciplinadas las filas a pesar de un momento de dispersión, porque había procesos muy emotivos dentro de algunas personas, entre ellas yo, y no quiso relajar la fuerza de la corriente energética hasta que vió que los habíamos terminado con equilibrio y armonía. Fue para mí una sesión de muchísima luz en la que se me aclararon muchas cosas, entre
ellas por qué estoy aquí y entre las relaciones que tengo. Hasta las más aparentemente incompetentes me fueron mostradas como objeto de lecciones que estoy necesitado de aprender, y quien me lo mostraba era el Maestro Interno que dirigía la sesión en su centro espiritual bajo la figura de Jesús-Juramidán rodeado de sus comandantes locales y mi amigo de 70 anos , que desde el principio facilitó todo lo que pudo mi misión ante su pueblo y me confortó en los momentos de desanimo...y así fui viendo (con lucidez total y comprensión de que todo lo que ocurre es para nuestro bien) el papel ejercido por todas mis relaciones.
Al terminar la sesión yo estaba flotando con mi periespíritu algo separado de mi cuerpo, y aún me siento casi así doce horas más tarde. En la mesa central de dirección se hallaba sentado un fardado, o daimista veterano de cabello blanco, que en momentos importantes de la concentración entonó él solo varios himnos especialmente reveladores.
Ya más tarde, en la confraternización, el Comandante Claudio, que tan firme y disciplinador se había mostrado durante la sesión, se volvió el payaso vacilón y brincallón que todos los brasileiros adoran ser cuando están en confianza. En un momento determinado me dijo que el veterano era un caboclo amazónico llamado D. Antonio dos Santos, por mote "Francisquinho" que era el principal supervisor de la confección del Santo Daime (o feitor) en Mapiá y que se pasaba la vida viajando, llevando el Daime a Europa, Norteamérica o el Japón.
El Comandante me dijo que también era un Chamán Curador y me recomendó que no me
perdiera la Limpieza Energética llamada KAMBÓ que él administraba, la cual era una de las terapias indígenas más ancestrales de la Amazonia.
Fui a hablar con él y me encontré a un hombre en quien podía tener confianza, de los antiguos companeros de selva del Padrino Sebastián y él mismo con categoría de Padrino dentro de Mapiá. Le conté que acababa de hacer un examen médico, que lo único ruin que se había encontrado era una arritmia en una rama cardíaca, y que quería atacar ese mal y resolverlo, si fuese posible, al tiempo que terminaba la limpieza interna preparatoria de la venida de mi esposa que había iniciado en las dos sesiones anteriores de Santo Daime.
Don Antonio, en palabras sencillas pero bien claras de caboclo amazónico me explicó que el Kambó era la administración en forma de medicina de un veneno defensivo supertóxico segregado desde su lomo por un sapito verde de la selva no demasiado abundante, cuando se ve ante un predador, o para obligarlo a vomitarla inmediatamente si ya se lo tragó. Que su efecto consistía en desmontar en diez minutos toda mi estructura energética y volverla a montar, limpiando pieza por pieza de ella en otros diez minutos más.
Pregunté si no sería peligroso para una persona con algún tipo de deficiencia cardíaca, y me aseguró que lo había practicado hasta con una persona que llevava marcapasos y que nunca más después había necesitado usarlo, lo mismo se hacían innecesarias todas las terapias de cateterismo, que pueden desbloquear una vena pero, al tiempo, llevando el bloqueo para otro conducto. Me dijo que era un remedio milenario supereficaz y bien probado, pero sólo para valientes, porque aquellos 20 minutos eran una verdadera agonía, toda una mudanza de la piel vieja para la piel nueva de nuestra serpiente energética, que vomitaría o defecaría hasta mis más antiguos bloqueos incrustados, que sentiría que me ahogaba, que me estaba moliendo por dentro, que me podía desmayar, revolver por el barro o sentir que me moría...pero que a los 20 minutos, o 25, había una recuperación total.
Acepté entonces la prueba, me fui a poner un pantalon tejano por si acababa embarrado, me encomendé a Dios y me entregué con confianza al curador. Dije que si realmente notaba una mejoría escribiría una carta en Espanol a los míos contándoles el proceso y facilitándoles su e-mail ya que estaba partiendo los próximos días para Espana y Holanda. Me informé con otro companero sobre las costumbres, siguiéndolas, le dí una colaboración económica para su viaje sin que él me la pidiera, algo equivalente al pago de una visita a un médico particular, y me dediqué luego, por indicación suya a beber más de medio litro de agua para ayudar al lavado interno. Todavía en astral de Daime, beber agua era lo que menos me apetecía, pero conseguí llenarme.
Enmedio de la abundante mata de la finca, Don Antonio había preparado una mesa altar con sus instrumentos y una vela. Otro hombre y una mujer también estaban allí para recibir el Kambó. Yo fui el primero. me mandó quitarme la camisa y sacó una tablita rectangular fina cuya superficie se había impregnado de las secreciones del sapo sin hacerle dano. Me dijo que me iba a hacer cinco moxas o punciones levemente quemantes en el hombro derecho con algo que me pareció una barrita de incienso, pero que resultó ser el resultado de una asombrosa metamorfosis de las que ocurren en la selva. En determinado momento de su ciclo vital, una hormiga entra en hibernación y se convierte en un fino cipó, una liana. Transposición de una energía viva desde un vehículo de manifestación del reino animal a otro del reino vegetal.
No dolieron las cinco punciones. Acto seguido, raspó con un poquito de agua la secreción del sapo sobre la tablita y obtuvo algo que se parecía a una bolita de saliva, que aplicó sobre la moxa. Me dijo que aquello quesaba allí cristalizado y actuando, A medida que me hacía las cinco aplicaciones, yo iba sintiendo como pinchazos de muchas finísimas agujas en el hombro.
Enseguida que terminó comenzó el proceso, sentía que mi estómago pesaba muchísimo y que iba a defecar como una bomba. Me llevó hasta un sillón de madera situado encima de la hojarasca y me dijo que podía vomitar o defecar a volutad y todo lo que pudiese. Noté como subía la intoxicación rapidamente a mi cabeza, me embriagaba y me oprimia. Pregunté si iba a gritar. "No, no va a gritar. pero puede gemir como un hombre gime, con dignidad, recuerde que usted es un espíritu eterno, no ese cuerpo, céntrese en el espíritu y controle con respiraciones la remoción energética del cuerpo."
Comencé a vomitar y a tener espasmos tan violentos que decidí abandonar el sillón de madera y acostarme sobre la hojarasca. Dentro de mi agonía, mi mente, efectivamente, logró establecer un cierto orden consciente, y así yo vomitava todo cuanto había bebido hacia la izquierda, trataba de aguantar los espasmos boca arriba en el centro, y, cuando no podía más, rodaba hacia la derecha sintiendo confortada mi frente por el frescor de la tierra y del humus limpio. Era para mí muy consolador que sólo se trataba de aguantar 20 minutos. Después de los 10 primeros, verdaderamente duros, siguieron los otros 10 en los que yo ya había aprendido a acompanar los espasmos y ahogos con respiraciones profundas boca arriba y liberación de gemidos relativamente discretos, me felicité de estar tumbado sobre la hojarasca, que sentía como un amparo y un refuerzo telúrico. Ya en esa parte percibí que las otras dos personas estaban pasando su propia pasión cerca de mí, pero como no eran principiantes, lo llevaban muy bien desde su asientos. De vez en cuando me envolvían las risas de las conversar u brincadeiras del
resto de los daimistas que se habían quedado velando alrededor de una hoguera, a seis metros. Eso me aliviaba mucho también, era una distracción para mi mente y me hacía sentir que si aquella gente estaba tan naturalmente relajada a mi alrededor, lo que yo estaba sufriendo no era ninguna agonía, sino en realidad un autoparto.
Hacia el final vomité desde lo más profundo de mí cosas muy, muy antiguas, me dijeron luego que un líquido negro y verdaderamente hediondo, la vejez, la enfermedad y la muerte prematura que llevamos dentro por negligencia. Entonces vino don Antonio a administrarme un vaso de agua, y eso me relajó.
Ahora sentía el frío de haber estado tanto tiempo con el torso desnudo sobre el humus nocturno, aunque lucía de estrellas una agradable noche tropical. Sentí que ya me podía incorporar apoyándome en el tronco de un árbol. Ahí fui a ponerme una camisa y mi chamarra de nylon de la moto. Quedé un rato, así abrigado, sentado en una silla mientras iba agotando el proceso.
mis muslos entrechocaban uno contra otro rítmica y automáticamente. Los otros dos pacientes seguían en lo suyo, más aliviados. Don Antonio vino y preguntó, dije que iba mejor
"ya está volviendo", confirmó, y se fue a atender a los otros. A la media hora de haber comenzado me sentí completamente recuperado. limpio, ligero, fortificado, flexible y de alto astral. Pedí licencia para ir al bano pero nada en absoto quiso salir vía fecal, sólo eran los deseos mentales de seguir vaciándome hasta que no quedara peso del cuerpo en mí.
Fui a por una silla y me senté entre los guerreros del Daime alrededor del fuego, y estuvimos conversando y contándonos profundas y sentidas experiencias hasta las tres y media de la madrugada, quedando totalmente claro que yo ya era uno más de aquella tribu.
Cuando hoy regresé a mi comunidad, mi mejor amigo de allí me dijo que nunca me había visto antes con un aspecto tan radiante y sereno. Escribo ahora en el blog dos días después y me siento formidable. No me apetece en absoluto meter en el cuerpo café, carne o alimentos pesados.
Don Antonio Dos Santos "Francisquinho" tiene el E-mail <antoniosantos507@gmail.com>, Estará en varios núcleos del Santo Daime de Espana y luego en Amsterdam. Quien desee saber más sobre la Via iniciática del Santo Daime puede leer mi libro "La Bebida del Poder", que está a disposición gratuita en Internet en http://www.geocities.com/castelines/obraliter.htm
Quien se interese por recibir los conocimientos de padrinho do mato de D, Antonio o su terapia Kambó puede escribirle poniendo en el asunto "de parte do Espanhol de Goiania", escríbanle con tiempo, para conocer su programa europeo. Recomiendo encarecidamente que no pierdan oportunidad de conocer a un hombre tan de la selva y tan sabio al tiempo, y que colaboren económicamente de forma generosa con su misión viajera y curadora. Un abrazo a todos de Manuel, y extiendan este mensaje entre aquellos a quienes pueda interesar, por favor. Manuel Castelin, Terezópolis de Goiás, Brasil.

SIGUEN varios videos sobre el Kambó tomados de Internet.
Postado por RED LATINA DE INTERCAMBIO SOLIDARIO às 05:12 0 comentários
sábado, 29 de março de 2008
ELVILLAMAGO OSCAR VARGAS
Postado por RED LATINA DE INTERCAMBIO SOLIDARIO às 13:14 0 comentários
sexta-feira, 21 de março de 2008
ESTUDIANTES DE ESPAñOL DEL BRASIL
SALUDOS DE LOS ESTUDIANTES DE ESPAñOL DEL CENTRO DEL BRASIL
Amigos y amigas españoles e hispanoamericanos, deseamos mantener intercambio continuo con ustedes, especialmente con quienes deseen venir algún día a conocer Brasil y con quienes quieran aprender Portugués Brasileiro, mucho más fácil de entender para ustedes que el Portugués de Portugal, más cerrado en su pronunciación. Somos un grupo de jóvenes brasileños de ambos sexos, estudiantes de Español, que residimos en el Centro del Brasil, en un municipio de 6000 habitantes, llamado Terezópolis de Goiás, (o, familiarmente, TERÉ), que es la zona más verde que existe alrededor de la capital de nuestro estado de Goiás, llamada Goiania, con un millón doscientos mil habitantes, y que está a sólo media hora de bus al Sur de nosotros, por excelente carretera nacional asfaltada.
Dentro de este mismo estado de Goiás y a tres horas y media de bus de nosotros, al Este, también se encuentra Brasilia, la capital federal del Brasil. A sólo media hora de Terezópolis, al norte, tenemos la tercera gran ciudad del centro de nuestro país, que se llama Anápolis y es un enclave fundamentalmente comercial, con base aérea militar.

Por el momento se puede llegar hasta aquí desde Europa a través de la TAP, Líneas Aéreas de Portugal, que tiene vuelos de Lisboa a Brasilia cinco días por semana, con billete de ida y vuelta por unos mil euros. El turista extranjero puede entrar en el Brasil por tres meses y antes de que terminen ir a la Policía Federal del Aeropuerto de Brasilia a pedir una prórroga por otros tres más que es fácilmente concedida tras el pago de una pequeña tasa. Se puede permanecer más tiempo y hasta conseguir la residencia en nuestro país mediante una de cuatro vías posibles: contrato de trabajo previo con alguna empresa local, matriculación previa para estudios de la lengua o universitarios (tenemos varias universidades a media hora), casar con un o una nacional o tener un hijo que nazca en nuestro territorio, con lo cual automáticamente se registra como ciudadano brasileiro y sus padres pueden solicitar residencia y permiso de trabajo mientras lo críen y eduquen aquí. La licencia de residencia temporal se convierte en permanente después de 5 años.

Muchos extranjeros se casan con brasileiras o brasileiros y se mudan definitivamente para este paraíso tropical de enorme territorio, donde tanta gente cabe todavía , porque nuestra raza es bella, alegre y sensual, la integración y mestizaje de múltiples etnias, culturas y religiones está siendo mucho más armónica que en cualquier otro país, nuestro sentido de la familia es muy cariñoso y nuestros hombres y mujeres todavía conservan bien claramente diferenciada su masculinidad o su feminidad.

El Brasil se extendió por la mitad de su actual territorio, el norte y el centro-oeste en el que nos encontramos, que oficialmente pertenecía a España desde el Tratado de Tordesillas de 1494, sin utilizar la guerra, sino aprovechando la oportunidad de que las dos coronas ibéricas estuvieron unidas y sus antiguas fronteras quedaron obsoletas durante sesenta anos (de una manera legal, sucesoria, pero un tanto forzada por el poder imperial de la propia España y poco deseada por los portugueses, pueblo siempre celoso de su independencia).



. Los hispanoamericanos pueden acceder a Goiania por avión desde cualquier punto del Brasil o mediante excelentes buses, ya que todas las carreteras conducen al centro de la nación, donde nos encontramos. Las fronteras más próximas a nosotros son las de Bolivia, con entradas por Corumbá, o por Cáceres, atravesando el gran Pantanal, (la mayor reserva hídrica de fauna y flora del mundo), o las de Paraguay y Argentina, que entran ambas en Brasil por Foz de Iguazú, donde están las cataratas más bellas de América, algo que no se puede dejar de disfrutar cuando se viene a este continente.


Desde nuestra ciudad, tienen ustedes una excelente base en medio de la naturaleza, y, al mismo tiempo con las mejores comunicaciones de transporte público hacia cualquier punto del centro del Brasil, así que esperamos que una de nuestras empresas municipales futuras sea un Centro Recreacional de Enseñanza de Portugués para Extranjeros, y este espacio virtual desde el que nos comunicamos es su germen.

Nuestro clima es una eterna primavera, llueve los mismos meses que llueve en Europa en invierno, y a eso le llamamos el verano, porque en cuanto deja de llover sale un sol espléndido, Cuando es verano en Europa, aquí le llamamos el Invierno, porque es período de seca y de noche refresca un poco, exactamente como refresca en España en las comunidades al norte de Madrid durante las noches veraniegas. La única prenda de abrigo que se necesita para salir en esas horas nocturnas, es lo que ustedes llaman un jersey ligero. Durante el día de la seca-invierno (de Abril a Octubre), podrán seguir vistiendo una simple camiseta y short y gozar del baño en nuestras lagunas y cascadas, o en las de los Montes Pirineus que están a hora y media de bus de aquí, o en las grandes playas de arena blanca del río Araguaia, que no están demasiado lejos y que son un paraíso para los aficionados a la pesca..

Ésta, y la vecina Amazonia son las tierras más recientemente pobladas del mundo, donde es posible implantar cualquier novedad responsablemente ecológica y hacerla rápidamente lucrativa, con la ventaja sobre la Amazonia de ser muchísimo más accesible, civilizada y bien comunicada, y de poseer un clima de altiplano tropical, constantemente intermedio y agradable, comparable al de la Andalucía española, aunque Goiás está mucho mejor regado y es más propicio al verdor, rico en flores y en enorme variedad de frutas, con infinidad de pájaros cantores y con todavía mucha fauna salvaje, aunque ya no peligrosa.



El Altiplano, o Planalto Central del Brasil es la antiquísima tierra de geología pre-cambriana, alta, llena de luminosa energía natural, que alimentaba todas las aguas de la Bacía Amazónica, al Norte o de la del Paraná-Plata al Sur, desde muchos milenios antes de que se formaran los Andes, por causa de los choques de la Placa Tectónica del Pacífico con la de América del Sur. Nos encontramos en pleno centro de la segunda placa, por causa de lo cual no existe aquí el menor peligro de terremotos, volcanes, huracanes u otros cataclismos naturales, y este es el mejor refugio para los próximos tiempos, si sigue aumentandoel calentamiento global que amenaza al planeta, siempre que logremos seguir preservando y multiplicando, con nuestro Plan de Sustentabilidad nuestros bosques y nuestra abundante agua, recursos que constituirán el mayor tesoro de cualquier país en el próximo futuro.

Nuestro Centro Cultural, el CRAS, sustentado por el Departamento de Promoción Social de la Prefectura o Alcaldía y dirigido por competentes asistentas sociales, está igualmente administrándonos clases de Francés y de Inglés servidas por instructores voluntarios. Nos está faltando uno de Alemán, y nos encantaría que llegaran instructores voluntarios en bioconstrucción, en industrias y tecnologías alternativas y en todo cuanto tenga que ver con las formas de sustentabilidad más avanzada. Lo que aquí se enseñe y aprenda, puede regarse después por toda América del Sur desde esta base tan central.

Este es un lugar de paz y de tranquilidad bien vigilado por suficientes y excelentes profesionales de la policía militar desde patrullas automovilizadas y dotadas de radios con conexión a los computadores de la seguridad Estatal y Federal, con un alcalde joven, inteligente, moderno,Q dinámico, bien conectado con los poderes superiores del estado y de la nación, con un entusiasta equipo de consejeros y colaboradores y con mucha visión y gana de dirigir una inmensa transformación en su pueblo, para mejor, durante los próximos cuatro anos.






Gran abrazo de los jóvenes de la comunidad sustentable de Terezópolis de Goiás, Brasil.

Postado por RED LATINA DE INTERCAMBIO SOLIDARIO às 06:11 0 comentários
terça-feira, 18 de março de 2008
NUEVOS COLABORADORES
Queridos amigos, dos nuevas personas están preparándose para colaborar con el Bando Digital de Villamaga y con el Blog Latinia, Sheresada y Shirar. En breve esperamos que se expongan aquí sus primeros trabajos, en Portugués y en Español.
Sheresada y Shirar son dos seudónimos tras los cuales respira esta pareja, ambos refugiados en el Brasil de la guerra horrible que convirtió al antiguo país de cuento de hadas y genios de Irak en un país de terror diario.
Sheresada es una maravillosa contadora de cuentos. Shirar, que tuvo un alto cargo político en su tierra, colaborará algo menos, pues tiene que ganarse duramente la vida, mas su tema es la Paz, la Resolución de Conflictos, la necesidad do Patriotismo mundial, nacional y local, de la Responsabilidad Cívica y de la Tolerancia con lo diferente y diverso. También el Mundo Global hacia el que estamos caminando por caminos torcidos o derechos, y como hacer lo mejor posible esa caminada para que no acontezca en otros lugares lo que aconteció en su pobre patria.
Bienvenidos nuestros nuevos colaboradores.
Postado por RED LATINA DE INTERCAMBIO SOLIDARIO às 04:08 0 comentários
segunda-feira, 3 de março de 2008
LA MAYOR RIQUEZA
Nos llega un hermoso dibujo de León Octavio/Balita hablando de que la amistad es la mayor riqueza.
Nos sentimos privilegiados de contar con el aval de un multimillonario en buenos amigos de la mejor calidad, como él es.
Que la Vida nos permita dejar buenos amigos por dondequiera que pasamos, en nuestro breve paso por este mundo.
Postado por RED LATINA DE INTERCAMBIO SOLIDARIO às 14:33 0 comentários